En hora buena vengáis, mayo, el mejor mes de todo el año
Significado
Alude al tiempo alegre de la primavera, hay más luz -porque aumentan las horas de sol y la temperatura es agradable-, en el que se puede averiguar cómo irá la cosecha.
El mes de Mayo en el Refranero Castellano
Mayo es un mes icónico en el refranero castellano con multitud de referencias como ejemplo;
- Mayo pardo, señal de buen año.
- Mayo mojado, del barbecho hace prado.
- Mayo hace el trigo y agosto hace el vino.
- Mayo frío, torta de trigo, pero no de vino.
- Mayo frío, mucho trigo.
- Mayo florido, en flor el olivo y granados los trigos.
- Mayo entrado, un jardín en cada prado.
- Mayo caliente y lluvioso, ofrece bienes copiosos.
- Mayo arreglado, ni frío ni acalorado
- Más vale un agua entre abril y mayo que los bueyes y el carro.
- Marzo ventoso y abril lluvioso, sacan a mayo florido y hermoso.
- Lodos en mayo, en agosto, espigas y grano.
- Lluvioso mayo, seguro del año.
- Lluévame abril y mayo, y a los otros todo el año.
- Llueva para mi, abril y mayo, y para ti todo el año.
- Las flores de mayo alegran el ánimo.
- Helada de enero, nieve de febrero, aires de marzo y lluvia de mayo dan hermoso año.
- Flores en mayo, tarde o temprano hallo.
- Febrero revuelto, marzo ventoso y abril lluvioso, sacan a mayo florido y hermoso.
- En mayo lodo, espigas en agosto.
- Con el agua de mayo crece el tallo.
- Calor de mayo, valor da al año.
- Aparte de otras cosas, en abril las lilas y en mayo las rosas.
- Agua de mayo, pan para todo el año.
- A abril con sus chaparrones, sigue mayo con sus flores.
- ¡Bienvenido sea mayo, el mejor mes del año!
Origen
Se trata de un refrán popular, actualmente en desuso. Lo hemos incluido dentro de la categoría Refranes de Primavera.
Otros Refranes de Primavera
Índice de Contenido
mostrar